
La Esperancita, Cofradía Nuestra Señora de la Esperanza (Arquillo)
Esta virgen fue tallada en Flandes (Bélgica) a finales del siglo XV o principios del siglo XVI, la cual llegó a Zafra en manos de algún feriante.
A mediados del siglo XVII la Cofradía la colocó en un retablo, realizado por el ensamblador Blas de Escobar. Cuyo retablo es una sustitución de la antigua Iglesia de Santa María, que situaba en la Plaza Grande y fue derrumbada para su ampliación.
Su festividad se celebra el 18 de diciembre, pero la celebración actual se debe a su primera entronación el 29 de abril de 1943, por ello se festeja a finales de abril y/o principios de mayo.
La celebración cuenta con la parte de culto, en la que se consagra un Solemne Triduo a la Santísima Virgen de la Esperanza (Arquillo), una procesión y su posterior entronización, ésta va acompañada de unos danzantes y de los fieles de la procesión. También cuenta con una velada, la cual es amenizada con tómbola, cantina animación de grupos de música, DJ’s y muchas actividades.